#ElPerúQueQueremos

Me fui a Puno de isla en isla y te regalo cupcakes (sorteo)

Publicado: 2012-07-20

No falta nada para 28 de Julio, ¿ustedes ya tiene planes? yo creo que aprovecharé para descansar… y comer un poquito Me hubiera encantado poder viajer pero este año se me complica un poquito. Pero igual no quiero dejar de contagiarlos con un viaje increíble que hice hace unos años:

Hace 6 años me fui a Arequipa con unos amigos, cuando estuvimos ahí dijimos “¿y si vamos a Puno?” De verdad que la idea no me entusiasmaba mucho porque aparte de ver el Titicaca no me imaginaba qué otra cosa podría haber ahí.

Bueno, llegamos tempranito al puerto y nos subimos a una especie de lancha/yate/pequeque/¿? que tenía dos pisos, por suerte pudimos agarrar la parte de arriba que daba al aire libre, hacía frío pero el sol ayudaba muchísimo a mantenernos calentitos y a quemarnos con esas chapitas serranas (que no nos cayeron nada mal por estar blancos blancos en pleno invierno!). Fueron 4 horas (si mal no recuerdo) navegando por el Titicaca. La experiencia fue increíble, el azul del lago es impresionante, por momento no había nada más alrededor que azul azul y azul.  Algunos aprovechaban para escribir, yo aproveché para escuchar música y leer (Me acuerdo que estaba leyendo Harry Potter en esa época!). Bueno, después de navegar por unas horas llegamos a las Islas Flotantes de los Uros, son unas islas que están sobre una base tejida de totora (los nombres técnicos no los tengo pero aquí encuentran más información). Estuvimos ahí unas horas mientras los pobladores nos contaban un poquito más acerca de ellos y luego seguimos con la travesía a la Isla de Amantaní (que es en donde íbamos a dormir). Nosotros escogimos hacer turismo vivencial, y esto implicaba vivir un día como los pobladores. Al llegar a la isla te recibían los lugareños y cada persona o grupo se iba con una familia distinta. A mí me tocó una familia lindísima que tenía una bodega (en la cual vendían m&m´s, snickers y demás cositas no peruanas ideales para no extrañarlas ). Nos dieron almuerzo (una sopa de quinua y creo que algún pescado, no me acuerdo bien). Luego jugamos fútbol con los hijos de la Sra Rosa (familia que nos acogió) y nos dijeron que íbamos a hacer una pequeña caminata… cómo les explico que casi muero infartada, caminaba y caminaba y el destino se alejaba como dibujos animados, creo que abré bajado como 8 kilos con el trotecito que nos dimos. Bueno, después de llegar casi muertas casi morimos nuevamente pero por la vista, era increíble, es una de las vistas más bonitas de las que he podido disfrutar en mi vida. Todo todo todo se veía azul y a lo lejos podías distinguir Bolivia. Nos quedamos un ratito (yo aproveché para desparrarme en el piso y descansar) y luego empezamos a descender una vez que oscureció.

Llegamos a la casa y nos estaba esperando la Sra. Rosa con nuestra ropa, ¡claro! porque la idea del turismo vivencial es vivir lo más parecido a los pobladores. Nos pusieron unas polleras hermosas y nos llevaron a la fiesta del pueblo. Claro que en el camino ya no había luz (y la isla no tenía electricidad), pero no era necesaria porque las estrellas alumbraban increíblemente bien (suena a mentira pero no saben cómo brillaban!). Llegamos al “tono” y estaban todos los pobladores y los visitantes vestidos con polleras, tomando cervezas y bailando. Aproveché para demostrar mis dotes folclóricos… que obviamente eran casi nulos.

Muertos regresamos a dormir temprano debajo de cuchumil frazadas para poder madrugar al día siguiente y llegar a la Isla de Taquile. La tercera isla también fue lindísima y tuvimos mucha suerte de llegar y encontrarnos con una exposición de fotos que había hecho una ONG europea sobre las islas hace poco. Caminamos más (mucho más) pero siempre valió la pena, cada vez los paisajes se ponían más bonitos. Luego, agotados, regresamos a la lancha/yate/pequeque/¿? y volvimos a la ciudad de Puno con una sonrisa en la cara (y mucho cansancio en el cuerpo!).

Bueno, ese fue mi viaje que duró solo dos días pero disfruté cada minuto

Ah! antes que me olvidé el pasaje en bus de Arequipa a Puno nos salió baratísimo y el paquete de estadía en las islas también. Creo que el viaje no nos salió más de s/.100 por persona.

Cuéntame en los comments qué lugar del Perú que conozcas te parece precioso para que nos contagies tus ganas de viajar, cuelga una foto (porque como buena cocinera les puedo decir que todo entra por los ojos!) y el día Miércoles por la noche sortearé 3 cajitas de cupcakes de sabores peruanos (de Pie de Limón, Trufa de Pisco y Charada) para que 3 ganadores los recojan de mi taller ubicado en La Molina. Pueden subir su foto por aquí o cambiar la privacidad de la foto de Facebook a pública.

Muchísima suerte, que pasen unas Fiestras Patrias lindísimas, descansen, coman muchos postres peruanos y tomen mucho Pisco

Pd. Aquí puedes ver la promoción de cupcakes de Fiestas Patrias.

Update

¡Ya tenemos a los ganadores! Felicitaciones a Martha, Luis y Eilyn por participar Fueron escogidos a través de random.org


Escrito por


Publicado en